hipertricosis — f. anat. patol. Trastorno caracterizado por un desarrollo excesivo del vello corporal en zonas donde normalmente está en muy pequeña cantidad o no existe. La hipertricosis puede tener un origen idiopático o ser un síntoma de algún tipo de… … Diccionario médico
Hipertricosis — La hipertricosis, o el Síndrome del Hombre lobo, es una enfermedad muy poco frecuente, que es destacada por la existencia de un exceso de cabello. Las personas que la padecen están cubiertas completamente, a excepción de las palmas de las manos y … Wikipedia Español
hipertricosis gravídica — sígno de Halban. Aumento de vello durante el embarazo Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 … Diccionario médico
hipertricosis lanuginosa — producción persistente de lanugo. Se trata de un desorden congénito, de caracter autosómico dominante en el cual existe un vello excesivo distribuido por todo el cuerpo que se mantiene toda la vida asociado a otras malformaciones congénitas.… … Diccionario médico
Hipertricosis auricular — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
hipertricosis congénita — Eng. Congenital hypertrichosis Aumento en la longitud o el número del pelo que puede afectar a pestañas y cejas … Diccionario de oftalmología
Hombre lobo — Para otros usos de este término, véase Hombre lobo (desambiguación). Representación alemana de un Hombre lobo. El hombre lobo, también conocido como licántropo , es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del … Wikipedia Español
hirsutismo — f. dermat. Aumento del revestimiento piloso, especialmente en la mujer. Con frecuencia es debido a un aumento en la secreción suprarrenal de hormonas andrógenas o a trastornos endocrinos de los ovarios. En algunos casos de hirsutismo, la única… … Diccionario médico
síndrome de JALILI — amaurosis congénita con hipertricosis. Un desorden de transmisión autosómica recesiva caracterizada por hipertricosis, ceguera, nistagmos, sinofridia, fotofobia, hipermetropía y anomalía de la nervio óptico Diccionario ilustrado de Términos… … Diccionario médico
Julia Pastrana — Santiago Julia Pastrana, imagen de un libro de 1900 Nacimiento … Wikipedia Español